lunes, 18 de noviembre de 2013

Unidad 4 - EVALUACIÓN DEL PROCESO FORMATIVO -PILAR

Mahón a 18/11/2013


Módulo 4

EVALUACIÓN DEL PROCESO FORMATIVO:

      Es IMPRESCINDIBLE como docentes, plantearnos QUÉ QUEREMOS CONSEGUIR, cuales son los OBJETIVOS de la acción y plantearnos CÓMO SABREMOS EN QUÉ GRADO SE HAN ALCANZADO LOS OBJETIVOS, cuanto antes sepamos si el camino recorrido es adecuado o no o si lo debemos replantear.
     A ésta REFLEXIÓN Sobre lo recorrido y lo que nos falta hasta la meta propuesta es a lo que llamamos EVALUAR.

FUNCIONES Y TIPOS DE EVALUACIÓN:

     Evaluación diagnóstica:

    INICIAL, para conocer y valorar los conocimientos de los alumnos,
   Su finalidad sería: 
   - Establecer el nivel REAL del alumno antes del comienzo del aprendizaje.
   - Detectar carencias, lagunas o errores que puedan dificultar el logro de los objetivos planteados.
   - Detectar objetivos que ya han sido dominados para evitar repeticiones.
   - Diseño de actividades que permitan remediar las carencias o lagunas.+
   - Dar elementos para plantear objetivamente ajustes o modificaciones en el programa y
   - Establecer metas razonables de aprendizaje así como adecuar la formación a las características y peculiaridades del alumnado.

     Evaluación Formativa:

  Continuada, una vez sepamos el nivel real del lumnado valoraremos no solo en actividades específicas sino en la misma actividad ordinaria del aula, como ejercicios, solución de problemas, trabajos, esquemas etc. con lo que no solo obtenemos información sobre el resultado sino del proceso del mismo, para adecuar el trabajo formativo.
   El propósito de la Evaluación Formativa o Continua son:
- Retroalimentar tanto al alumno como al docente acerca del desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje;
- Distinguir lo que el alumno o grupo ha dominado.

     Evaluación de término o Sumativa

Final, y su propósito es determinar el grado de dominio ejercido por el alumno en un determinado aspecto del curso.
Los Propósitos de la Evaluación Sumativa, serían (entre otros):

   - Hacer un juicio sobre los resultados de un curso, programa, etc.
   - Verificar si un alumno/a domina una habilidad o conocimiento.
   - Proporcionar bases objetivas  para asignar una calificación.
   - Informar del nivel real de los alumnos
   - Señalar pautas para mejorar la metodología.


Posteriormente hemos visto un vídeo sobre la importancia de la evaluación
y otro sobre la opinión del alumnado en todo lo referente a la Docencia - Aprendizaje.
En éste vídeo lo que mas me ha llamado la atención es que los alumnos solicitan más "realidad" en la formación, así como un lenguaje adaptado y clases de resolución de dudas.




2 comentarios:

  1. Molt bon resum. Es veu clar que hi ha tres tipus d' evaluació i quins son els seus proposits.

    ResponderEliminar