lunes, 25 de noviembre de 2013

MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE LOS CURSOS ON LINE - 25/11/2013 / PILAR

25 de Noviembre de 2013

METODOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN DE LOS CURSOS ON LINE


1. Concepto de Evaluación on-line: Debemos tener presente que éste tipo de evaluación debe combinarse y compensarse con otros 3 aspectos fundamentales:

          - Contenidos y materiales de apoyo (cognitiva)
          - Actividades prácticas (procedimental)
          - Comunicación feedback (actitudinal)

La evaluación siempre debe estar unida al resto de los elementos formativos, por eso durante el proceso de evaluación debemos preguntarnos...

         - ¿Qué evaluar? (objetivos y contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales)
         -¿Quien evalúa? (El tutor, y el alumnado interviene ofreciendo información del proceso enseñanza-aprendizaje).
         - ¿Cuando evaluar? Es un proceso continuo, aunque distinguimos una evaluación Inicial, otra de Evaluación continua y otra de Evaluación Final.
        - ¿Como evaluar? Dependerá de la metodología de trabajo adoptada para el curso.

Así podemos decir que la evaluación afecta a todo el proceso de enseñanza aprendizaje, en los objetivos y contenidos y además en:
         - Diseño y planificación del curso: Como se ha concebido el curso
                                                                 Objetivos generales que se persiguen
                                                                  Destinatarios del curso

        - Familiarización y uso de la plataforma: Cómo se conecta el alumnado
                                                                          Como recibe la información
                                                                          Aplic. inform. a utilizar...
       -Implicación del alumnado: Capacidad para crear foros y debates
                                                    Formas de acceso a elementos interactivos
                                                    Obligatoriedad de realizar todas las partes del                                                         curso ó contemplar voluntariedad en algunas                                                             actividades.
     - Papel del tutor: si anima, asesora, especialista, implicación....

2. Indicadores de Evaluación según el modelo de curso on line
    Acceso, Matriculación, Alta y acceso a la plataforma, Descarga de materiales, Fechas límite de envío de ejercicios, Foros y actividades en grupo, Actividades complementarias,Test de unidades, Realización de test final, Acreditación, Sistema tutorial...


3.Diseño de pruebas de evaluación: 
    - Autoaprendizaje: libros, articulos, referencias, documentos...
    - Práctica: tareas prácticas significativas, proyectos, estudios, foros de                                    discusión...
    - Énfasis en el contenido: explicaciones de clase, demostraciones, revisiones,                                                vídeos, videoconferencias..
    -Énfasis en experiencia y práctica: ejercicios, laboratorios, tutoría,                                                                                 experimentos.

4. Criterios de evaluación:
Cada tipo de actividad sometida a evaluación debe ponderarse sobre el resultado final.
     -Evaluación de participación en foros, no suele pasar del 50%
     -Evaluación de actividades y trabajos individuales: Si fomenta el trabajo individual sobre el grupo, puede llegar a un 75%.
     -Evaluación de trabajos en grupo: no superar el 50%
     -Ejercicios de evaluación: presentes en todos los cursos a través de internet, a menudo con el único complemento de actividades individuales, su importancia mínimos de 50% máximo del 75% en la evaluación final.
  





No hay comentarios:

Publicar un comentario