lunes, 2 de diciembre de 2013

02/12/2013


LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y LABORAL
(FOL)


CONCEPTO: Es una relación de la persona con el mundo del trabajo en el periodo de formación ( contexto educativo) en el trabajo ( contexto organizacional) y en el periodo de su desarrollo personal (contexto de tiempo libre).

FINALIDADES: En el marco del Sistema Nacional de Cualificaciones y profesional tiene 2 ámbitos de actuación con sus finalidades, que son:
- Sistema productivo: Asesorando sobre el acceso al empleo y la adquisición y acreditación de competencias y cualificaciones profesionales.
- Sistema educativo: Asesorando sobre ofertas de formación e itinerarios para inserción y re-inserción laborales y la movilidad profesional del mercado de trabajo.

FUNCIONES:
     1- Planificación y organización: de  los programas de orientación y los recursos educativos a emplear.
     2 - Función de diagnóstico: Ayudar al sujeto al desarrollo de su proyecto de vida a través de actividades de autoconocimiento y concienciación de su posibilidades.
    3 - Función de información y formación: Asesorando sobre estrategias de selección y búsqueda de información, es decir los recursos de diversos organismos.
    4 - Función de ayuda para la toma de decisiones: entrenando para que tomen decisiones por si mismos a través del desarrollo de estrategias. Unida a..........
    5 - Función de consejo.....Asesorando sobre las diferentes opciones teniendo en cuenta las características e intereses de una forma personalizada.
    6 - Función de consulta: a los distintos miembros de la comunidad educativa, el centro docente, padres, profesores y organizaciones.
    7 - Función de evaluación e investigación: realizando seguimiento y evaluación de la acción orientadora llevada a cabo para incorporar nievas actividades en intervenciones posteriores.

ACCIONES DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

La orientación profesional también es labor del Ministerio de trabajo, mediante el Plan Nacional de acción para el empleo prevé acciones de orientación a personas que hayan permanecido como demandantes de empleo 6 ó 12 meses, a través del INEM.
Acciones de orientación profesional:
   - Tutoría individualizada, teniendo en cuenta las competencias del usuario.
   - Desarrollo de los aspectos profesionales para la ocupación, colectiva, para adquirir habilidades, normalmente grupos con poca formación.
   - Grupo de búsqueda de empleo, acción colectiva habitualmente en grupos con un nivel formativo, para que el usuario adquiera o desarrolle técnicas de búsqueda activa de empleo.
   - Taller de entrevista, incrementa los conocimientos sobre la entrevista de trabajo entrenando habilidades y conductas necesarias en una entrevista de selección.

AUTOORIENTACIÓN

Concepto: la capacidad de evaluación de cada sujeto y toma de decisiones con responsabilidad y madurez.
En el proceso de orientación intervienen diferentes agentes educativos, pero en el momento de tomar decisiones, es la persona quien lo hace y nadie debe hacerlo por ella.
 - Papel de profesores: la orientación forma parte de la docencia, debe favorecer la madurez vocacional, enseñar a reflexionar y decidir y hacer notables los aspectos profesionales de los contenidos académicos. Debe enseñar a cooperar y no a competir, realizando trabajos grupales lo mas parecidos a la vida laboral.
 - Papel del Tutor: Acompañamiento y mediador manteniendo contacto con las familias, el entorno social e informar al profesorado sobre las características de los alumnos.
 - Papel del orientador: asesor, guía ya que el verdadero protagonista de la orientación es el alumno.


El orientador asesora, no decide por el alumno o usuario.
Cada alumno debe saber adonde quiere llegar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario